Medición del albedo

THEMACS Ingénierie ofrece mediciones del albedo de sus superficies y recubrimientos, tanto en laboratorio como sobre el terreno.

ALBEDO

 

El albedo es el factor de reflexión de la energía de una superficie sometida a la radiación solar.

Este coeficiente no tiene dimensiones y representa la capacidad de una superficie para reflejar la radiación solar.

Una superficie se percibirá como blanca si el albedo es superior a 0,8. 

Por el contrario, se percibirá como negra si el albedo es inferior a 0,03.

Piranómetro utilizado para medir la radiación solar.

MEDICIÓN DEL ALBEDO EN EL LABORATORIO

Themacs Ingeniería le ofrece una caracterización rápida del albedo de sus materiales y recubrimientos superficiales.

Mediciones conformes con las normas NF-EN 4593, ASTM-E903 y G173.

Caracterización espectral de 200 a 2500 nm.

Espectrómetro Frontier Perkin-Elmer UV-Vis-NIR con esfera integral.

Posibilidad de diferenciar entre reflexión difusa y especular. Valores de albedo de 0 a 100 %.

Cálculo de aplicaciones de incertidumbre de medición.

Caracterización de materiales sólidos

  • Metales
  • Polímeros
  • Compuestos
  • Cerámica
  • Minerales
  • Pinturas
  • Recubrimientos superficiales Áreas

Áreas

  • Edificio
  • Ingeniería civil
  • Transportes

Mesures d’albédo in-situ sur des éléments de bâti.

MEDICIÓN DEL ALBEDO IN SITU

La siguiente figura procede de la norma E1918-06. El principio consiste en medir el flujo solar incidente con un piranómetro y, a continuación, girarlo 180° para medir el flujo reflejado.

La medición debe realizarse en un tiempo determinado, ya que los piranómetros tienen tiempos de respuesta relativamente lentos.

Este método es esencial para medir el albedo de superficies heterogéneas en el campo, como suelos o vegetación terrestre.

Medición del albedo según la norma ASTM E1918-06.

Nuestro equipo está a su disposición para ofrecerle ayuda y asesoramiento expertos.

Contáctenos